Nightmare Alley (2021)

«Sometimes you don´t see the line until you cross it».

Stanton Carlisle, Nightmare Alley

Dirigida por: Guillermo del Toro

Guión: Guillermo del Toro y Kim Morgan; a partir de la novela de William Lindsay Gresham.

Música: Nathan Johnson

Fotografía: Dan Laustsen

Estelarizada por: Bradley Cooper, Cate Blanchett, Toni Collette, Willem Dafoe, Richard Jenkins, Rooney Mara, Ron Perlman, Mary Steenburgen, David Strathairn.

Nominada para 4 premios Oscar: i) Mejor película; ii) Mejor diseño de producción; iii) Mejor vestuario; y, iv) Mejor fotografía.

Los estafadores siempre han sido un tema interesante para explorar en el cine y la televisión. En parte por su atractivo natural y en parte por lo complejo de sus estafas. En Nightmare Alley seguimos a Stanton Carlisle, un conartist capaz de hacer cualquier cosa por obtener dinero, prestigio y seguridad. Pero tiene que tener cuidado de no caer demasiado profundo en su propio juego…

Guillermo del Toro es un tipo que en más de una ocasión ha demostrado su dominio absoluto del lenguaje cinematográfico y de la producción de una película. En esta ocasión se siente un poco fuera de sus trabajos habituales pero es un trabajo impresionante, de cualquier forma. Quizá no sea su trabajo directorial más memorable de todos pero vale la pena debido a que salió de sus tópicos comunes para explorar algo completamente distinto y al final de cuentas le sale de mil maravillas.

Nightmare Alley es una historia compleja y profunda, llena de matices y moralidades grises. El libro resulta muy crudo y fuerte (sobre todo tomando en cuenta que se publicó en los años cuarenta del siglo pasado). La adaptación de la cinta realmente no es tan buena y aunque toma los temas generales de la historia, omite en muchos momentos la esencia introspectiva del personaje central y le resta mucho desarrollo. Trasladar el peso de la historia a los acontecimientos a cambio de sacrificar el progreso de los personajes es algo sumamente cuestionable y que no termina de funcionar. Ojo, el guión y la cinta no son malos productos, simplemente creo que vale la pena separar por completo la existencia del libro y de la primera adaptación que existe y tratar a Nightmare Alley como un ente separado.

Bradley Cooper está my flojo y parece que él mismo se hipnotizó para ser un estafador. De sus interpretaciones más flojas en los últimos años. Blanchett está genial en su rol de femme fatale y doctora en psicología. Mara la verdad que está floja a más no poder, su actuación resulta débil, floja y en muchos momentos causa ardor en los ojos. El resto del cast ni va ni viene.

La banda sonora refleja bien la época y el misterio propio de los videntes y otro tipo de estafadores. Transmite misterio cuando tiene que hacerlo, sensualidad en algunos momentos y también genera tensión en el punto clave de la historia.

La fotografía es espectacular, logrando darle mucha profundidad visual al aspecto de circo pero también sacando toda la ventaja de las grandes construcciones americanas estilo art decó. Una iluminación bien lograda en interiores y un buen uso de la luz natural construyen parte de la estética de la película que se termina complementando con movimientos de cámara muy finos y bien ejecutados que construyen la historia.

DEL TORO, Guillermo, Nightmare Alley, FOX Searchlight Pictures, 2021. https://www.imdb.com/title/tt7740496/mediaviewer/rm2291591425/

Mi veredicto: Pudo ser mejor. Vale la pena pero es de lo más flojo de del Toro. Conceptos interesantes y bien lograda técnicamente pero carente de corazón.

Mi calificación: 7/10

Puntuación: 7 de 10.

Imagen de portada: https://www.imdb.com/title/tt7740496/mediaviewer/rm749334273/

Deja un comentario