Spider-Man (2002)

«Remember, with great power comes great responsibility»

Uncle Ben, Spider-Man

Dirigida por: Sam Raimi

Guión: David Koepp; basado en el cómic creado por Stan Lee y Steve Ditko.

Música: Danny Elfman

Fotografía: Don Burgess

Estelarizada por: Tobey Maguire, Willem Dafoe, Kirsten Dunst, James Franco, Cliff Robertson, Rosemary Harris, J.K. Simmons, Bruce Campbell.

Nominada para 2 premios Oscar: i) Mejor sonido y ii) Mejores efectos visuales.

Spider-Man es uno de los héroes de comics más importantes y populares. Sin duda es uno de los grandes productos que se han generado y más de uno nos hemos disfrazado en algún punto de este personaje. +

Siempre he dicho, además, que ante toda película tenemos que conocer un poco el contexto de su tiempo y momento. Spider-Man siempre ha sido el héroe de Nueva York. Esta cinta se estrenó unos pocos meses después de los cobardes atentados terroristas del 11/S. Para la gente de esa ciudad y del mundo resultó muy impactante volver a tener a un héroe en un momento de oscuridad y desasosiego. A veces las películas son un símbolo que va más allá de lo cinematográfico.

Maestro absoluto del terror, Marvel decidió apostar por Sam Raimi como director para lo que terminaría desencadenando un género entero y un movimiento mundial cinematográfico. Quizá Raimi en su momento no tenía idea de lo importante que se convertirían él y su película.

El guión está muy alejado de lo que hoy entendemos como lo «normal» en el género pero eso no quita que sea una genialidad absoluta. El conflicto que sufre el personaje principal entre ser un héroe y la responsabilidad que eso indica vs la vida que él quiere llevar resulta fascinante. Los diálogos están bien aunque con algunos momentos forzados. El desarrollo de los sujetos está trabajado con mucho cuidado y se nota.

Maguire hoy es un actor de carácter reconocido por mucha gente como tal. Resulta interesante verle de joven y constatar que siempre tuvo ese algo que lo hace tan grande. Dafoe es un maldito genio. Nada lo hace mal. Un tipo tan teatral haciendo de villano en spider-man no suena como la mejor combinación, pero funciona. Dunst siempre maravillosa. Franco haciendo de… Franco.

La banda sonora remite a la épica y está llena de tonos agradables. Me gusta aunque no envejeció de buena manera.

Spiderman climbing a tall building in a scene from the film ‘Spiderman’, 2002. (Photo by Columbia Pictures/Getty Images)

La fotografía muy correcta. No da para mucho, pero funciona. Algunas tomas son icónicas y están muy bien logradas, otras no han aguantado el paso del tiempo.

Mi veredicto: Un absoluto clásico del género. Sentó las bases para todo el fenómeno del cine de superhéroes que existe hoy en día. Sin Maguire y Raimi nada sería igual. Debe verse, sí o sí.

Mi calificación: 9/10

Puntuación: 9 de 10.

Imagen de portada: https://www.imdb.com/title/tt0145487/mediaviewer/rm3632146944/

2 respuestas a “Spider-Man (2002)”

  1. […] bicho raro que en los últimos días está en boca de todos. Después del absoluto éxito que fue Spider-Man (2002), Marvel y Sony volvieron a aliarse para continuar la historia de Peter […]

    Me gusta

  2. […] y salir de la fórmula ganadora de las entregas anteriores. (Haz clic para leer las críticas de Spider-Man y de Spider-Man […]

    Me gusta

Deja un comentario