Le Doulos (1962)

«I don´t give a damn. But I have the jewels and I need the money«.

Silien, Le Doulos

Dirigida por: Jean-Pierre Melville

Guión: Jean-Pierre Melville, a partir de la novela homónima de Pierre Lesou.

Música: Paul Misraki

Fotografía: Nicholas Hayer

Estelarizada por: Jean-Paul Belmondo, Serge Reggiani, Jean Desailly, Philippe Marche, Fabienne Dali.

El Thriller y el Noir son dos géneros icónicos del cine. Detectives, gabardinas, sombreros, dinero, disparos y laxitud moral. Le Doulos es precisamente eso: una forma de entender todos esos tópicos asociados típicamente con esos géneros pero a la manera francesa.

Melville quizá no fue un director/escritor con una obra muy amplia, pero cada una de sus películas vale la pena. Inspirado por el clásico noir americano, su idea de cine se basaba en la independencia del director para contar la historia y construir la narrativa. Para muchos podrá ser el antecesor directo de la nouvelle vague pero para otros es uno de los grandes contadores de historias de gangsters. Siempre interesado por personajes amorales, ladrones, mafiosos, etc, consiguió crear un lenguaje propio en un estilo muy predeterminado y particular.

La historia es sencilla en primera instancia. Ladrones que roban y se traicionan entre sí… lo interesante no es eso sino la forma en la que se cuenta la trama. Con un desarrollo central interesante y luego una explicación que hace el personaje Silien (Belmondo) de cómo lo que habíamos visto parecía ser de una forma y luego la realidad era otra. Los díalogos son cortos, breves, directos. El desarrollo de los personajes no está tan trabajado -normal en el estilo narrativo- aunque sí que existe una suerte de explicación de sus motivos conforme avanza el film.

Jean-Paul Belmondo y Fabienne Dali en Le Doulos, 1962
Melville, Jean-Pierre, Le Doulos, Cia. Cinematografica Champion, 1962
https://www.imdb.com/title/tt0054821/mediaviewer/rm3091330048/

Belmondo fue uno de los grandes actores de la historia del cine. Su talento era inmenso y eso se nota en Le Doulos. Las actuaciones, como en la mayoría de las cintas pertenecientes a este género, son todas similares y buscando mucho mostrar desdén por la ley y el orden por medio del lenguaje no verbal. El resto del cast hace un buen trabajo.

En muchas ocasiones he dicho que el thriller y el noir no serían nada sin la música. En esta ocasión la composición que hace Misraki es perfecta y nos remite a los clásicos. Acompaña cada momento con la tensión justa, el misterio propio y la sensualidad típica.

El blanco y negro no es sinónimo de misterio tanto como lo es el correcto uso de las key lights y de los ángulos de cámara. En este sentido Hayer hace un trabajo impecable que bien podría pasar por cualquier americano que hubiera estado involucrado en producciones como Halcón Maltés o T-Men.

Mi veredicto: Extraordinaria de principio a fin. Una vez que se conoce el final la experiencia cambia pero no por eso deja de ser un gran film.

Mi calificación: 8/10

Puntuación: 8 de 10.

Imagen de portada: https://www.imdb.com/title/tt0054821/mediaviewer/rm3447263489/

Deja un comentario