SAS: Red Notice (2021)

«Kill the men and the boys. Leave the women to spread the fear».

Grace Lewis, SAS: Red Notice

Dirigida por: Magnus Martens

Guión: Laurence Malkin; a partir de la novela homónima de Andy McNab

Música: Benji Merrison

Fotografía: Nick Remy Matthews

Estelarizada por: Sam Heughan, Ruby Rose, Andy Serkis, Hannah John-Kamen, Tom Hopper, Noel Clarke, Owain Yeoman, Jing Lusi, Ray Panthaki.

Un agente un tanto rebelde de la SAS está rumbo a París en el Euro túnel para pedirle matrimonio a su novia, pero en el trayecto se da cuenta de que una terrorista buscada por todas las agencias de seguridad está en el mismo tren y está planeando un ataque terrorista. La misión de rescate de los pasajeros y la captura de los villanos dependerá de él por completo.

Martens es un director muy interesante, muy influenciado por el cine nórdico y por sus propias concepciones culturales. Su cine gira normalmente entorno a la acción, los golpes, la intriga militar y en general todo lo que involucre golpes, pero su aproximación al género pasa por hacer que los protagonistas sean un tanto cómicos y que aunque les den cientos de golpes pesados, tengan cierta sprezzatura al momento de desarrollar sus actividades. Su estilo es muy particular, puede gustar más o menos, pero es muy marcado que una cinta es suya.

Andy McNab es un escritor muy bueno puesto que sus novelas mezclan experiencias reales mientras de sus épocas como Sargento en la SAS con ficción y la obra en la que se basa esta cinta es bastante agradable. La adaptación, eso sí, es muy deficiente. Los diálogos son lentos, malos y forzados. Las bromas están muy fuera de lugar y obedecen a un humor gratuito sin necesidad. El desarrollo de los personajes no existe y el plot twist está tan mal llevado que termina por ser ridículo.

El guión es flojo y mal adaptado, pero la actuación también contribuye a que la película sea mala. Heughan tiene cara de no tener idea de qué está pasando a su alrededor, Hannah John-Kamen está absolutamente falta de carácter y fuerza y lo único que la ayuda es el excelente vestuario que porta. Ruby Rose es un chiste que ya pasó de moda; no pongo en tela de juicio su talento como DJ y como boxeadora me parece fenomenal, pero la actuación es un proyecto que debe dejar atrás. Owain Yeoman no hace nada bueno desde The Mentalist. Serkis es el único que se salva medianamente.

El score es tan malo y poco memorable que aunque acabo de ver la cinta no puedo decir gran cosa de él. Absolutamente mediocre e indiferente respecto de los sucesos que pasan en la película. Merrison es un compositor de series de televisión y documentales y la verdad no me queda clara la razón por la que lo eligieron. Espero que en sus próximos proyectos haga un buen trabajo y no se quede corto como en SAS: Red Notice.

Como siempre, les dejo a su consideración la banda sonora para que juzguen ustedes.

Uno de los aspectos más destacables de la cinta -si no es que el único- es la fotografía a cargo de Nick Remy Matthews, que consigue una serie de tomas muy interesantes y logra jugar con los espacios cerrados de un tren y un túnel pero en las tomas exteriores no decepciona y también entrega un producto aceptable.

MARTENS, Magnus, SAS: Red Notice, Netflix, 2021. https://www.imdb.com/title/tt4479380/mediaviewer/rm3773591040/
MARTENS, Magnus, SAS: Red Notice, Netflix, 2021. https://www.imdb.com/title/tt4479380/mediaviewer/rm3257518593/
MARTENS, Magnus, SAS: Red Notice, Netflix, 2021 https://www.imdb.com/title/tt4479380/mediaviewer/rm3653629441/

Mi veredicto: A ver… sirve para pasar el rato, pero no es una película buena, antes al contrario. Sin duda el tema de fondo de corrupción y abusos de poder es actual e importante de estar en la conversación actual, pero la ejecución es muy deficiente. Palomera y poco más.

Mi calificación: 3/10

Puntuación: 3 de 10.

Imagen de portada: https://www.imdb.com/title/tt4479380/mediaviewer/rm1855965953/

Deja un comentario