Worth (2020)

«People are rational animals»

Ken Feinberg, Worth

Dirigida por: Sara Colangelo

Guión: Max Borenstein

Música: Nico Muhly

Fotografía: Pepe Avila del Pino

Estelarizada por: Michael Keaton, Amy Ryan, Stanley Tucci, Tate Donovan, Shunori Ramanathan, Talia Balsam, Laura Benanti.

Los crueles y cobardes atentados terrorista del once de septiembre fueron un momento de la humanidad que impactaron al mundo entero. La incertidumbre, las imágenes terroríficas y el sentimiento compartido de dolor hicieron que ese día quedara grabado en la memoria de todos los que lo presenciamos. Dicha tragedia trajo consigo muchas consecuencias políticas, sociales y jurídicas. Una de las grandes preguntas que el público se hacía era: ¿Cómo se va a apoyar a los sobrevivientes y a los familiares directos de las víctimas?

Worth, Trailer Oficial

Sara Colangelo es una directora italiana muy joven pero con una carrera laureada a pesar de sus pocos proyectos. Su dominio del lenguaje visual así como de las técnicas resulta verdaderamente admirable. Su forma de controlar el set y de guiar a su cast me parece dingo de mención pues consigue sacar lo mejor de cada quien. Espero que pronto veamos más proyectos de ella pues su filmografía apenas está comenzando y creo que su nombre puede convertirse muy pronto en referencia absoluta.

Las historias que giran alrededor de cuestiones jurídicas siempre me han parecido muy complicados de escribir debido a que tienen que explicar conceptos legales de manera tal que no se sienta como una clase universitaria y se convierta en un guión aburrido. La premisa de la que parte esta cinta es la pregunta ¿Cuánto vale una vida? Y me gusta que desde el inicio el personaje de Michael Keaton (Ken Feinberg) explica que esa no es una pregunta que deba analizarse desde la filosofía sino desde el pragmatismo legal. Ahora, si bien es cierto que Borenstein no consigue explicar conceptos importantes como «proyecto de vida», también lo es que no es el centro ni el corazón de la película.

Los diálogos están muy correctos, con un ritmo tranquilo. El desarrollo de los personajes, particularmente de Feinberg (Keaton) y Wolf (Tucci) está manejado con maestría y perfección a partir de una serie de intercambios que tienen el uno con el otro, comprendiendo que la empatía es más importante que las fórmulas y que no son enemigos entre ellos.

Con un elenco lleno de estrellas como Keaton, Tucci o Donovan la actuación sube mucho de nivel y si a eso le sumamos talento fresco y con mucha proyección como Shunori Ramanathan (a quien espero ver en más proyectos pronto) tenemos una película exitosa en el tema de la actuación.

La música está bien llevada, con una serie de piezas musicales clásicas y un score tranquilo que trasladan el drama, el dolor, la angustia y el sufrimiento. Una elección que guarda respeto a la trama y que la acompaña de manera distante pero con seguridad.

La fotografía la verdad que es extraordinaria. Los planos de la ciudad son espectaculares y las tomas en interior son maravillosas, además que se juega mucho con la iluminación para mostrar el progreso y desarrollo del personaje central.

Mi veredicto: Una cinta que vale mucho la pena. Muestra otra de las muchas caras de la tragedia del once de septiembre y recuerda al espectador que lo más importante en la vida no pasa por las fórmulas ni los cálculos fríos sino por el amor y la empatía.

Mi calificación: 8/10

Puntuación: 8 de 10.

Imagen de portada: https://www.imdb.com/title/tt8009744/mediaviewer/rm3163619073/

Deja un comentario