Jungle Cruise (2021)

«If you believe in legends, you should believe in curses too».

Frank Wolff, Jungle Cruise

Dirigida por: Jaume Collet-Serra

Guión: Michael Green, Glenn Ficarra, John Requa; historia en pantalla por John Norville, Josh Goldstein, Glen Ficarra y John Requa.

Música: James Newton Howard

Fotografía: Flavio Martínez Labiano

Estelarizada por: Dwayne Johnson, Emily Blunt, Edgar Ramírez, Jack Whitehall, Jesse Plemons, Paul Giamatti, Veronica Falcón, Dani Rovira.

Las atracciones de parques temáticos suenan como una fuente de inspiración algo extraña para una película. Normalmente los rides tienen su propia historia y de manera excepcional se basan en una cinta. Insisto en que no es algo común que una atracción mecánica sirva de musa para un guionista pero… Disney es capaz de todo y ya en otras ocasiones (La Mansión Embrujada o Piratas del Caribe) utilizó esa fórmula: tomar el concepto de sus atracciones y adaptarlo a la gran pantalla.

En esta historia se basan en el juego de Jungle Cruise y utilizan muchos elementos de su premisa central (incluyendo los chistes sosos) como base para la película que comentamos ahora.

Jaume Collet-Serra es un tipo que ha pasado de dirigir videos de Enrique Iglesias a estar encargado de varios films con Liam Neeson. Es un director interesante que me parece que toma mucha preferencia por la acción y la aventura y está dispuesto a tomar decisiones complejas (como puede ser filmar en locación) y llevar las cosas «un punto más allá» con tal de obtener el resultado perfecto. Relativamente tiene pocos proyectos pero me parece que con cada cinta que estrena se supera.

El guión es extraño. Aún no termino de decidir si es muy bueno o muy muy malo. Por un lado, me parece que el «homenaje» a la atracción clásica de Disney termina por ser un recurso barato y del que se súper abusa hasta el cansancio. Hay ciertas líneas icónicas en esa atracción (como por ejemplo el tema de la parte de atrás del agua) pero otros de los chistes son «dad jokes» que no a todo el mundo le gustan y cuando se repiten una y otra vez termina por ser forzados. Pero, por otro lado, me encanta el personaje de Emily Blunt y que Disney haya puesto a una mujer en un rol que típicamente el cine había reservado a los hombres. Eso me gusta mucho y en lo particular me gustaría ver más películas o historias de Lily Houghton.

El desarrollo de los personajes es bastante regular y los diálogos, al menos lo que tienen que ver con bromas, me parecen demasiado forzados. Pero con lo que no puedo y por lo que la película me desencantó tanto fue por el villano central que la verdad me parece que es tópico y cliché a más no poder (además del extraño tema con las abejas).

Dwayne Johnson es un tipo que en lo personal me cae de maravilla y creo que es una persona tranquila y agradable. No sé, me gustaría ir a tomar una cerveza y unas hamburguesas con él. Eso sí, como actor es muy deficiente. Tiene carisma y es simpático pero se queda muy cerca de estar en mi lista de posible ganador de un Razzie. Pero le pone empeño, eso nadie se lo puedo negar. Emily Blunt, por su parte, es una de las mejores actrices de estos años y merece todo el reconocimiento del mundo. En Jungle Cruise hace todo lo posible por llevar a buen puerto su papel pero el guión tampoco le ayuda mucho. Aún así, espero que pronto la Academia la premie con un trofeo que verdaderamente se merece. El resto del cast hace un trabajo regular.

De James Newton Howard hay mucho que decir. Primero que sus tres cintas más recientes las he comentado aquí: Raya and The Last Dragon, News of The World y, obviamente, Jungle Cruise. Uno de sus grandes talentos es que si bien es cierto que tiene un estilo marcado y muy de él, también lo es que sabe adaptar sus composiciones al lugar, época y tono de la película, y eso es lo que hace. Con sonidos que remiten tanto a la aventura, como a Brasil, como a el propio juego en Disney termina por hacer un trabajo fantástico.

COLLET-SERRA, Jaume, Jungle Cruise, Walt Disney Pictures, 2021
https://www.imdb.com/title/tt0870154/mediaviewer/rm4049585921/
COLLET-SERRA, Jaume, Jungle Cruise, Walt Disney Pictures, 2021
https://www.imdb.com/title/tt0870154/mediaviewer/rm564461313/

La fotografía que hizo Martínez Labiano me pareció muy decente. Primero, se nota mucho la armonía entre él y el director pues no es su primera colaboración. Segundo, creo que maneja muy bien la paleta de colores al usar algo neutro para toda la película y solo para lo que tiene que ver con aspectos sobrenaturales pasar a tonos rojos o azules. Además de que trabaja muy bien la iluminación para favorecer a los personajes principales y también le saca todo el provecho al set.

Precisamente, esto que comento se puede observar en las dos imágenes que están a la izquierda.

En la primera de ellas, vemos a nuestros personajes principales Houghton y Wolff (Blunt y Johnson) arriba del bote con el que navegan por el Amazonas y que simula a la embarcación de la atracción original de Disney. Como podemos ver, los colores son neutrales y la iluminación se siente completamente natural. Vaya, es algo que veríamos con nuestros propios ojos en una situación similar.

En la segunda imagen (abajo) vemos a los mismos protagonistas, igual en una two shot, pero la iluminación y la paleta son completamente distintas. Ahora están en un contexto oscuro, artificial y sobre natural y la paleta de colores pasa al rojo, rosa o magenta.

Insisto en que creo que Martínez Labiano tomó una muy buena decisión al cambiar la escala cromática para las situaciones que se escapan de la aventura propiamente dicha y entran más al terreno de los fantasiaso.

Mi veredicto: Una peli demasiado larga y que le sobran al menos 35 minutos. Se disfruta en familia, sin duda. Para los aficionados a la atracción puede ser una desilusión pero en términos generales entretiene. La tuve que ver varias veces para hacer la crítica y no aguanta verse más de una vez. Es una cinta para disfrutar y luego olvidar, precisamente porque el villano está tan mal llevado y desarrollado que bien podría no existir y no pasaría gran cosa.

Mi calificación: 6/10

Puntuación: 6 de 10.

Imagen de portada: https://www.imdb.com/title/tt0870154/mediaviewer/rm2522859265/

Una respuesta a “Jungle Cruise (2021)”

  1. […] cuando hace películas basadas en sus atracciones mecánicas; ya en otras entradas he hablado de Jungle Cruise o de la saga de los Piratas del Caribe y de la indudable valentía que implica hacer una película […]

    Me gusta

Deja un comentario