Shiva Baby (2020)

«Listen to your mother and don´t marry anyone till you´ve slept with what, at least 10 people.»

Ellie, Shiva baby

Dirigida por: Emma Seligman

Guión: Emma Seligman

Música: Ariel Marx

Fotografía: Maria Rusche

Estelarizada por: Rachel Sennott, Danny Deferrari, Fred Melamed, Polly Draper, Molly Gordon, Glynis Bell

En medio de un funeral, una joven se ve envuelta en una tensa situación puesto que en la casa están la mujer que le gusta, su actual amante con su esposa, sus padres y toda la familia que la quiere presionar para que termine sus estudios, consiga pareja y siga las normas sociales que ellos le quieren imponer.

Seligman es una directora joven que apenas comienza pero lo hace con muchísima fuerza y destreza. Sus movimientos de cámara no son accidentales y están perfectamente ensayados. Definitivamente habrá que seguir la carrera -más que prometedora- de esta directora pues puede que estemos ante el nacimiento de una verdadera estrella.

Si detrás de cámara es fantástica, Seligman también tiene mucha destreza con la pluma. Su guión (basado en un short film de ella misma) es muy bueno, lleno de situaciones tensas que alivia con humor negro pero también con un mensaje y una profundidad que hacen que la película valga la pena. Obviamente, al ser ella judía consigue capturar perfectamente la esencia de un funeral de esta religión y contarlo desde un punto de vista auténtico.

Rachel Sennott hace que una historia muy buena se convierta en algo espectacular. Su interpretación como Dannielle es brillante y estoy seguro que en el futuro cercano el nombre de Sennott va a estar asociado a grandes proyectos. Obviamente el trabajo del resto del cast es al punto y hacen papeles excelentes, sea como el padre distraído, la madre metiche, el amante infeliz o la tía incómoda.

Marx es una compositora con mucho talento y trayectoria en short films que aquí captura el mensaje de Seligman y lo traduce en sonidos perturbadores y desequilibrantes que conforme avanza la película se van convirtiendo en más fuertes y parece que eso es lo que la protagonista está escuchando en su cabeza.

Si la actuación y el sonido contribuyen fuertemente al éxito de la cinta, qué decir de la fotografía que a través de una iluminación tenue y posteriormente con exposición a colores vibrantes y muy agresivos explica en pantalla las emociones de Dannielle.

Mi veredicto: Una película muy interesante que mezcla lo mejor del drama familiar con humor negro. Sin duda vale la pena verla. Aunque ojo, en ciertos momentos puede ser demasiado agobiante pero la experiencia no tiene comparación.

Mi calificación: 9/10

Puntuación: 9 de 10.

Imagen de portada: https://www.imdb.com/title/tt11317142/mediaviewer/rm2383268353/

Deja un comentario