Cool World (1992)

«Ah, you´re killing me. Why are you so beautiful?»

Frank Harris, Cool World

Dirigida por: Ralph Bakshi

Guión: Michael Grais y Mark Victor

Música: Mark Isham

Fotografía: John A. Alonzo

Estelarizada por: Brad Pitt, Gabriel Byrne, Kim Bassinger

Ubicada en nuestro mundo y en el mundo animado cool world, la película trata sobre el detective Frank Harris, un detective humano que vive en una caricatura y que tendrá que detener las ambiciones de un dibujo llamada Holli Would por ser humana de carne y hueso para evitar consecuencias desastrosas para la realidad.

Bakshi es un animador de primer nivel que hizo populares las caricaturas con temáticas para adultos aunque su trabajo en general es poco apreciado y pasado de largo. Un verdadero pionero, intentó replicar el éxito de Who Framed Roger Rabbit (1988) en esta cinta pero sus esfuerzos y su pasión no se tradujeron en un buen producto final. Su trabajo como dibujante debería ser estudiado y reivindicado pero su labor como director deja mucho que desear.

El guión, como concepto, es inteligente. Si bien es cierto que sigue un poco la fórmula de la más famosa Who Framed Roger Rabbit (1988), también lo es que maneja temas más complejos como las relaciones entre humanos y dibujos y la razón de la prohibición de dichos encuentros. Los diálogos son bastante sosos pero las situaciones en general llaman mucho la atención.

Brad Pitt es hoy un actor que puede dar interpretaciones muy poderosas e inteligentes pero por aquél entonces era un muchacho que comenzaba a dar sus primeros papeles y eso se nota en cool world. Se le ve bastante inexperto y en muchas ocasiones fuera de lugar (algo que quizá tenga que ver con la dificultad de interactuar con dibujos y escenarios estrambóticos).

Byrne, por su parte, tiene que hacer el rol del dibujante creador de este mundo fantástico y que termina por enamorarse de una de sus creaciones. Su desempeño no está mal pero tampoco es espectacular. Eso sí, me pregunto hasta que punto su personaje no llega a ser autobiográfico y qué tanto de Bakshi no hay en Deebs, aunque pueden ser presuposiciones mías…

La música es interesante y remite un poco al noir (además del tema de investigador privado) y también incluye ciertos sonidos techno que son muy interesantes y ayudan a construir el entorno de los personajes y de cool world.

El trabajo de Alonzo es decente aunque muy alejado de sus éxitos como scarface o chinatown aunque hay que tomar en cuenta que trabajar con esos escenarios tan extraños que mezclan utilería de cartón con personas no pudo ser nada sencillo.

BAKSHI, Ralph; Cool World, Paramount Pictures, 1992. https://www.imdb.com/title/tt0104009/mediaviewer/rm1202245889/

Con este plano podemos apreciar lo complicado que fue iluminar esta cinta y de la labor tan difícil que Alonzo tuvo a su cargo. Más allá de que Brad Pitt está completamente fuera de lugar y su presencia en la pantalla se siente absurda (algo que es culpa de la falta de tecnología de CGI), la iluminación es francamente compleja. Pitt está de perfil y en su rostro tenemos una iluminación far side que no hace mucho sentido.

La luz es blanca aunque ambiente a su alrededor es totalmente azul tendiendo a lo neón, algo que no tiene sentido pues la iluminación sobre la cara del actor debería tender más hacia esos colores que a lo blanco antinatural.

Al ver esto nos podemos dar cuenta de que la planeación de la iluminación y la conjugación de los factores live-action con animación no estuvo bien desarrollada, lo cual contribuyó a que el resultado final no fuera el esperado.

Por supuesto que un aspecto importante y fundamental en este tipo de mezclas live-action con caricaturas implica que los dibujos y la fluidez de la animación deben estar llevadas con mucho cuidado pero parece que cool world peca de eso.

Mi veredicto: Una historia muy interesante con conceptos atractivos pero muy mal desarrollada en los aspectos técnicos. Vale la pena verla por dos factores: i) Apreciar lo complicado que era hacer una cinta de este estilo en aquél entonces y comparar con las herramientas actuales; y, ii) Me atrevo a afirmar que es una película de culto y que conforme pasa el tiempo, como el buen vino, se pone mejor.

Mi calificación: 5/10

Puntuación: 5 de 10.

Imagen de portada: https://www.imdb.com/title/tt0104009/mediaviewer/rm2276446209/

Deja un comentario