Raya and The Last Dragon (2021)

«The world is broken, you can´t trust anyone».

Raya, raya and the last dragon

Dirigida por: Don Hall y Carlos López Estrada; co-dirigida por Paul Briggs y John Ripa.

Guión: Qui Nguyen y Adele Lim; historia de Paul Briggs, Don Hall, Adele Lim, Carlos López Estrada, Kiel Murray, Qui Nguyen, John Ripa y Dean Wellins.

Música: James Newton Howard

Con los talentos de voz de: Kelly Marie Tran, Awkwafina, Izaac Wang, Gemma Chan, Daiel Dae Kim, Benedict Wong, Jona Xiao, Sandra Oh.

La historia se centra en Raya, una joven guerrera que tendrá que ir hasta los confines de su tierra para encontrar al último dragón que existe y así poder salvar a su padre y a todos los seres vivos que habitan en la antigua Kumandra.

En términos generales la dirección es uniforme y armónica. Ya en otras ocasiones hemos comentado sobre el hecho de contar con varios directores y co-directores y como esto puede ser beneficioso para la producción siempre y cuando exista una visión en común que se note en el producto final. Raya es un ejemplo exitoso de esta cuestión. Las decisiones son bastante coherentes y algunas cuestiones como los movimientos y ángulos de cámara resultan muy bien logrados y agradables.

El guión es interesante pero tiene muchas fallas, sobre todo en los diálogos. Si bien es cierto que es una cinta infantil también lo es que las conversaciones podrían ser más profundas e incluir menos bromas/chistes que además no dan mucha risa. El desarrollo de los personajes es bastante pobre, excepto por Raya que cuenta con la mayor profundidad tanto en su crecimiento como en sus diálogos.

Explicando lo anterior a mayor detalle… Raya está muy bien escrita, el problema es que el resto de sus compañeros de aventura, mismos que vamos conociendo poco a poco, apenas y tienen un poco de exposición en lo que sus motivaciones, intenciones y creencias implica. Quizá una escritura más cuidadosa hubiera sido ideal.

Los actores y actrices que prestaron sus voces para la película hacen un buen trabajo en líneas generales e imprimen personalidad a sus personajes a pesar de los malos diálogos, lo cual contribuye un poco a construir la personalidad de Raya y sus amigos.

La música es extraordinaria. Las composiciones de Newton Howard son casi siempre excelentes y para esta ocasión se inspiró en sonidos del pacífico del sur para transmitir un poco esa sensación a los espectadores. Sin duda la banda sonora es de los aspectos más destacados de esta película.

A pesar de tener unos diálogos un poco flojos y un mensaje final trillado y predecible, Raya and The Last Dragon destaca sobre todo por su animación. El trabajo es absolutamente brutal y perfectamente bien llevado. Más allá del diseño del mundo ficticio de Kumandra, las texturas en las telas, el pelo de los personajes y sobre todo, el agua, resultan brillantes y dignos de mención.

HALL, Estrada y otros, Raya and The Last Dragon, Walt Disney Animation Studios, 2021. https://www.imdb.com/title/tt5109280/mediaviewer/rm2016792065/

En la imagen podemos apreciar las finas texturas en el follaje así como la artesanía que tiene la iluminación semi etérea que produce el cristal detrás de uno de los personajes.

En este fotograma podemos observar, nuevamente, el increíble nivel de detalle. El pelaje del dragón es sumamente espectacular, así como el brillo (glow) que rodea a la figura central. Las gotas de agua y su nivel de realismo hacen que el plano sea, si es que cabe, aún más atractivo.

HALL, López Estrada et. al., Raya and The Last Dragon, Walt Disney Animation Studios, 2021. https://www.imdb.com/title/tt5109280/mediaviewer/rm2603863553/

Algo que creo que vale la pena mencionar es que esta película se realizó en plenos tiempos de pandemia, es decir, desde casa. Trabajar vía home office es complicado y requiere mucho conocimiento técnico así como buena conectividad. Hacer una película -toda o parte- por vía, precisamente, home office es aún más complicado y complejo y no podemos mas que felicitar a todo el equipo que estuvo involucrado pues conseguir eso es verdaderamente un hito en la historia del cine.

Mi veredicto: Una cinta muy agradable y entretenida. Los diálogos pueden ser mejores pero el trabajo tan brillante de la animación hace que eso quede en un segundo plano. Estéticamente es muy placentera de mirar y no me sorprendería verla nominada al Oscar para el año que viene.

Mi calificación: 9/10

Puntuación: 9 de 10.

Imagen de portada: https://www.imdb.com/title/tt5109280/mediaviewer/rm2414269697/

2 respuestas a “Raya and The Last Dragon (2021)”

  1. […] esta imagen podemos ver la atención que ponen -como ya tiene tiempo en Disney con cintas como Raya and The Last Dragon o Moana– al agua y la forma en que escurre por los cuerpos de nuestros personajes […]

    Me gusta

  2. […] Howard hay mucho que decir. Primero que sus tres cintas más recientes las he comentado aquí: Raya and The Last Dragon, News of The World y, obviamente, Jungle Cruise. Uno de sus grandes talentos es que si bien es […]

    Me gusta

Deja un comentario