The Sleepover (2020)

«I´m in».

Margot, The Sleepover

Dirigida por: Trish Sie

Guión: Sarah Rothschild

Música: Germaine Franco

Fotografía: Conrad W. Hall

Estelarizada por: Sadie Stanley, Maxwell Simkins, Cree Cicchino, Lucas Jaye, Malin Akerman, Ken Marino y Joe Manganiello.

Entretener es uno de los propósitos principales del cine. Una cinta que no entretiene no tiene nada que ofrecer y termina siendo un fracaso rotundo. Hay algunas películas que entretienen y dan un mensaje o una reflexión, quizá incluso hasta una crítica. The Sleepover no tiene una idea que nos haga profundizar o llevarnos a un estado de reflexión pero sí que entretiene, y mucho.

Casey y su hermano Kevin, junto a sus amigos Mim y Lewis deben de ir por la ciudad para intentar rescatar a sus padres luego de enterarse de que nada es lo que parece y que han vivido engañados sobre la identidad de su madre toda la vida…

Trish Sie es una directora relativamente nueva con pocos proyectos en su filmografía pero que promete mucho. Si bien esta cinta se aleja por completo del estilo que había manejado anteriormente con obras como Pitch Perfect 3, 2017 o Step Up All in, 2014; aquí presenta mucha frescura y novedad al género. Sin duda creo que vale la pena seguir su carrera pues tiene el talento para hacer cosas interesantes.

El guión es bueno y agradable. Las bromas son bastante infantiles y con la lógica de estar dirigidas a un público joven pero llegan a ser bastante cómicas. Los diálogos no son pesados, al contrario, llevan un ritmo dinámico y veloz lo cual funciona muy bien. Las situaciones son bastante inverosímiles pero en la lógica de la cinta funcionan. Algunos agujeros en la trama no son suficientes para tacharlo de malo.

Sadie Stanley (Casey) hace un papel bastante decente y tiene mucho potencial. En los últimos dos años ha realizado proyectos interesantes que demuestran su talento. Cree Cicchino tiene ya algún tiempo realizando buenas interpretaciones y aquí no es la excepción. Akerman y Marino están muy bien en lo individual pero no tienen mucha química. Sin duda la película se la lleva Maxwell Simkins que hace del hermano pequeño pero tienen muchísima personalidad y creo que va a ser un muy buen actor en el género de la comedia en un futuro.

El score es bueno pero nada memorable. Acompaña bien alguna secuencia de acción y nada más. La banda sonora es, eso sí, muy agradable y funciona mucho en la película.

La fotografía es bastante estándar y conservadora. Procura no estorbar ni distraer de la narrativa sino acompañar la cinta. Hay alguna toma muy interesante y en general el trabajo está muy bien llevado a cabo.

Mi veredicto: Muy agradable. Vale la pena. Es una cinta familiar que toma conceptos y clichés del género pero que hace que funcionen. Sin duda va recomendada.

Mi calificación: 7/10

Puntuación: 7 de 10.

Imagen: https://www.imdb.com/title/tt10888708/mediaviewer/rm2464787713

Deja un comentario