Basic Instinct (1992)

«I´m in love with you already, but I´ll nail you anyway».

Nick, Basic Instinct

Dirigida por: Paul Verhoeven

Guión: Joe Eszterhas

Música: Jerry Goldsmith

Fotografía: Jan de Bont

Estelarizada por: Michael Douglas, Sharon Stone, Jeanne Tripplehorn, George Dzundza, Denis Arndt, Leilani Sarelle

Nominada a 2 Premios Oscar: i) Mejor Edición y 2) Mejor banda sonora

Los thrillers han estado siempre en el gusto popular. Sentir esa ansiedad constante para saber lo que está por suceder es algo que las audiencias buscan de forma constante. En esta ocasión la trama y los plot twists están tan bien construidos que es imposible despegar los ojos de la pantalla…

Nick es un detective con un pasado turbio que se encuentra ante una rival absolutamente brillante. Con cada crimen él comienza a sospechar menos de ella, pero algo no termina de encajar. Nick deberá tratar de dar sentido a este misterio con la ayuda de su compañero, Gus y de su amante: la doctora Beth Garner.

Verhoeven, para antes de esta película ya era un profesional con renombre en Hollywood por películas como Robocop, 1987 o Total Recall, 1990. Hay directores que redefinen al cine, sea por sus películas, por sus técnicas o por su estilo. Verhoeven, definitivamente, le dio un giro al género del thriller al introducir elementos más propios del erotismo y crear una tendencia absoluta para los años noventa.

El guión está muy bien construido. El desarrollo de Nick (Douglas) y Catherine (Stone) es muy bueno, además de que, en sí misma, Catherine es absolutamente brillante y cautivadora. Los diálogos son sórdidos y oscuros, propios de una película con detectives como protagonistas. Los plot twists son excelentes y muy coherentes aunque predecibles.

Douglas hace un gran trabajo interpretando a un policía con dudas personajes, inseguridades y un turbio pasado, pero su trabajo queda completamente opacado por Sharon Stone (Catherine); ella está, absolutamente, fantástica. Decía que su personaje es muy interesante y, por lo mismo, se requería a una actriz muy talentosa para poder transmitir esa personalidad. Destaca, también, el papel de Tripplehorn.

El score compuesto por Goldsmith es brutal. Sin duda fantástico. Una buena composición puede hacer de la película mucho mejor de lo que es y aquí la música hace de la cinta todavía más intensa, más misteriosa y genera más ansiedad de la que transmiten las imágenes. Una merecida nominación al Oscar confirma la grandeza del trabajo preparado por el músico.

En los filmes propios del misterio, de suspense, esperamos ver paletas saturadas y colores turbios. Muchas sombras y demasiados juegos de luces. Pues bien, Jan de Bont hace eso y más.

Mi veredicto: Una película que sirve para entender el fenómeno de los sexythrillers y que, además, está muy bien realizada a un nivel técnico. La pura actuación de Stone hace la película.

Mi calificación: 7/10

Puntuación: 7 de 10.

Imagen: https://www.imdb.com/title/tt0103772/mediaviewer/rm1810571008

Deja un comentario