Mickey Blue Eyes (1999)

«Note to self… rent Goodfellas, Casino, Godfather 1,2,3».

Michael Felgate, Mickey Blue Eyes

Dirigida por: Kelly Makin

Guión: Adam Scheinman y Robert Kuhn

Música: Basil Poledouris

Fotografía: Donald E. Thorin

Estelarizada por: Hugh Grant, Jeanne Tripplehorn, James Caan, Burt Young, James Fox, Joe Viterelli, Paul Lazar, John Ventimiglia.

Algunas películas se disfrutan mucho por su honestidad y por no querer ser pretenciosas cuando no deben serlo. Es el caso de Mickey Blue Eyes. Su idea es entretener y divertir. ¿Lo cumple? Sin duda. ¿Podría ser mejor en aspectos técnicos? Quizá.

La historia va sobre Michael Felgate (Grant), un subastador de arte que se enamora de Gina (Tripplehorn), la hija de un mafioso (Caan) y sobrina de uno de los grandes jefes criminales de Nueva York. Los novios tratarán de llevar su relación alejados de la cosa nostra, ¿podrán hacerlo?

La dirección a cargo de Kelly Makin (Kids in the hall: Brain Candy, 1996) es bastante estándar y plana. No ofrece nada novedoso y se mantiene en líneas muy convencionales conocidas por funcionar. De hecho, para efectos prácticos, esta fue la última película que dirigió. Desde este proyecto se abocó a los programas de televisión (dirigiendo episodios de algunas famosas como Flashpoint o Private Eyes) y a cintas para la pantalla chica.

El guión es genial. Lleno de humor con referencias a cintas clásicas sobre la mafia y con diálogos bastante interesantes. Los personajes no están bien trabajados y se quedan en un espectro muy plano pero funcionan.

La actuación es muy agradable. Grant hace un gran papel, como siempre. Caan está genial haciendo de mafioso «bueno», Tripplehorn también muy decente. Aunque su tiempo en pantalla es corto, Viterelli hace un extraordinario trabajo.

La música es muy genérica, poco identificable y en general nada memorable. La banda sonora es agradable aunque abusa de las fórmulas de todas las rom-coms ubicadas en Nueva York entre 1995-2002.

Si la dirección es mediocre, la fotografía también lo es. Thorin fue un cinematógrafo bastante decente con algunos proyectos relevantes, pero esta película se queda lejos de cualquier de sus colaboraciones en otras.

Mi veredicto: Una cinta agradable para distraerse y disfrutarla sin analizar aspectos técnicos. Es lo que es. No es pretenciosa y se siente honesta. Risas garantizadas gracias a los díalogos y la siempre genial actuación de Hugh Grant.

Mi calificación: 6/10

Puntuación: 6 de 10.

Foto: https://www.imdb.com/title/tt0130121/mediaviewer/rm4174944512

Deja un comentario