The King of Comedy (1982)

«Better to be King for a night than schmuck for a lifetime».

Rupert Pupkin, The King of Comedy

Dirigida por: Martin Scorsese

Guión: Paul D. Zimmerman

Música: Robbie Robertson

Fotografía: Fred Schuler

Estelarizada por: Robert De Niro, Jerry Lewis, Diahnne Abbott, Sandra Bernhard y Shelley Hack.

Hay películas que en su momento son poco comprendidas y reconocidas y rápidamente se olvidan del imaginario colectivo. En su momento, esta cinta fue menospreciada por el público y se retiró discretamente de los cines. Casi cuarenta años después pienso que vale la pena revalorizarla y llevarla al lugar que le corresponde: una de las más grandes de Scorsese.

La historia se centra en Rupert Pupkin (De Niro), un hombre joven que aspira a convertirse en un gran cómico y que poco a poco comienza a caer en comportamientos más y más neuróticos derivados de un constante rechazo hasta que comete un crimen con tal de aparecer en el programa de su ídolo, el mejor cómico, Jerry Langford (Jerry Lewis).

No cabe duda de que Martin Scorsese es uno de los grandes directores de la historia de la pantalla grande. Su técnica es inigualable, su conocimiento es muy vasto, sus movimientos de cámara son precisos y siempre orgánicos. Esta película no es la excepción. A Marty no se le critica, se le admira y se trata de aprender de él.

El guión, producto de Zimmerman es sencillamente genial. La idea/concepto -un cómico dispuesto literalmente a todo con tal de llegar a la fama y al reconocimiento- es única. Además, se valió de utilizar el recurso de escenas de sueño/fantasía en las que nos adentramos un poco en la cabeza del Pupkin para conocer la forma en la que él se ve a sí mismo o al menos la manera en que se proyecta. Los diálogos están llenos de humor negro y los personajes (Pupkin, Langford y Masha) están muy bien desarrollados.

De Niro es uno de los grandes talentos de todos los tiempos y para el año en que se estrenó esta cinta ya había ganado el premio de la Academia en dos ocasiones por The Godfather: Part II (1975) y por Raging Bull (1980) y otras dos nominaciones por Taxi Driver (1976) y por The Deer Hunter (1978). Sus papeles, eso sí, eran siempre sobre personajes serios, complejos y violentos por lo que verlo en la faceta de cómico resulta muy interesante y fresco, además de que lo hace de maravilla.

Jerry Lewis (Langford) hace un extraordinario trabajo. Es convincente en interpretar a un tipo complicado y misterioso; Bernhard haciendo de una mujer desequilibrada y con delirios amorosos por Langford también realiza una actuación correcta.

La música acompaña perfectamente la película, en los segmentos cómicos se siente así y en lo dramático construye la trama.

La cinematografía a cargo de Schuler es muy interesante, con referencias a muchas otras cintas y utilizando una paleta de colores que refleja en muchas ocasiones lo que pasa por la mente de los personajes, resulta muy agradable.

Mi veredicto: Una película absolutamente vigente. Vale la pena verla, reírse y disfrutarla. Particularmente creo que el fenómeno que fue la película Joker, 2019 tiene muchísimo que ver precisamente con esta cinta.

Mi calificación: 8/10

Puntuación: 8 de 10.

Foto: https://www.imdb.com/title/tt0085794/mediaviewer/rm2940347136

Una respuesta a “The King of Comedy (1982)”

  1. […] Niro siempre ha sido uno de los grandes. Anteriormente ya había trabajado con Scorsese (The King of Comedy, 1982) y eso hace que ambos supieran lo que debían esperar del otro. Aquí está en el típico […]

    Me gusta

Deja un comentario