The Godfather: Part III (1990)

«Just when I thought I was out, they pull me back in».

Michael Corleone, The Godfather: Part III

Dirigida por: Francis Ford Coppola

Guión: Mario Puzo y Francis Ford Coppola

Música: Carmine Coppola

Fotografía: Gordon Willis

Estelarizada por: Al Pacino, Diane Keaton, Talia Shire, Andy Garcia, Joe Mantegna, Sofia Coppola, Raf Vallone, Donal Donnely, Richard Bright

Nominada a 7 Premios de la Academia: i) Mejor película; ii) Mejor actor secundario (Andy Garcia); iii) Mejor director; iv) Mejor cinematografía; v) Mejor dirección artística; vi) Mejor edición; vii) Mejor canción original (Promise Me You´ll remember).

No siempre se puede estar en la cima y no todo el trabajo puede ser bueno. Después de dos maravillosas películas, la tercer entrega del padrino es mucho más floja y menos interesante que sus predecesoras.

La cinta nos muestra a un Michael Corleone viejo, tratando de llevar sus negocios de manera absolutamente legal y hasta con tintes caritativos; vemos su descenso y el eventual ascenso de su sobrino, Vincent Mancini (Andy Garcia).

En el Padrino partes I y II, Coppola realizó un trabajo inmenso y maravilloso, sin embargo esa sensación no se siente en esta cinta. Parece que el director estaba cómodo con lo realizado previamente y lo que antes fue una fórmula correcta ahora es una especie de carga.

El guión es muy distante de lo que habíamos visto y salvo por pocas secuencias carece de acción, drama o intriga. Eso sí, sin duda la inclusión de los escándalos del banco vaticano son un acierto total. Otro aspecto positivo es la inclusión del personaje de Vincent Mancini quien al final termina por convertirse en el nuevo Don Corleone, sin duda un personaje interesante y bien desarrollado.

La actuación de esta película ha sido duramente criticada una y otra vez, precisamente por el trabajo realizado de Sofia Coppola. Efectivamente en este departamento la película deja mucho que desear exceptuando a Garcia y Mantegna. Pacino está francamente decepcionante al igual que Keaton.

La música no cumple como en las entregas anteriores y se siente desconectada de la trama.

La cinematografía es buena pero tampoco supera las entregas anteriores, aunque sin duda es el mejor aspecto de la película.

Mi veredicto: Interesante pero no supera a sus predecesoras. Rescato a Andy Garcia y a Joe Mantegna y poco más.

Mi calificación: 6/10

Puntuación: 6 de 10.

Foto: https://www.imdb.com/title/tt0099674/mediaviewer/rm3884011520

Para ver mi entrada sobre The Godfather, haz clic aquí

Para ver mi entrada sobre The Godfather: Part II, haz clic aquí

Deja un comentario